Migraciones, arquitectura y urbanismo. Una crítica al modelo extractivo y excluyente [podcast]

Buscador de recursos

Episodio del podcast Píldoras Urbanas, que produce Urbanbat Koop. en el que hablan con Teresa Serrano, arquitecta y profesora en la Universidad de East London, sobre las migraciones contemporáneas, impulsadas por conflictos, desigualdades económicas y desastres ambientales, que generan profundas transformaciones en las ciudades.

Esta dinámica está vinculada a la explotación insostenible de recursos naturales para la construcción, alimentando tanto el cambio climático como la migración forzada hacia centros urbanos.

La cadena global de suministro de materiales de construcción conecta la demanda de recursos en ciudades globales con la explotación en las zonas de extracción, perpetuando un ciclo de degradación ambiental y desplazamiento humano.

A pesar de su potencial transformador, la arquitectura a menudo contribuye al desplazamiento de comunidades y a la degradación ambiental.

La fuerza laboral migrante en las ciudades globales, aunque invisible, es esencial para sostener la industria de la arquitectura. Sin embargo, enfrentan exclusiones y desigualdades en su participación en el diseño y planificación urbana.

Este escenario demanda una revisión crítica de las prácticas de planificación, enfatizando la inclusión de las personas migrantes en el desarrollo urbano.

Escuchar episodio en Spotify

Todos los episodios de Píldoras Urbanas