Documento

Presentación Taller: Emprendimiento Social y Solidario

recursos

Ya podéis acceder a la presentación del taller realizado en el marco de las Jornadas REDEFES de 2025 que hemos realizado desde REAS Red de Redes en colaboración con Economistas Sin Fronteras. Enlace para descargar documento.      

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS: Laboratorio de acciones innovadoras para la juventud emprendedora de la Comunidad de Madrid

recursos

Economistas sin Fronteras posee más de 15 años de experiencia en el ámbito del emprendimiento en la economía social y solidaria (ESS). Hace seis años desde el área de Economía social y solidaria se comenzó a profundizar en el público joven y emprendimiento. Su objetivo es dar a conocer otra forma de emprender, proponiendo un […]

Informe sobre la situación del cooperativismo en España 2023

recursos

El presente estudio responde a la necesidad de proporcionar una visión actualizada y exhaustiva sobre la situación del cooperativismo en España, estableciendo el foco en el cooperativismo de trabajo alineado con la II Estrategia Española de Economía Social, concretamente su línea de actuación 4.1 que busca “promover la elaboración y difusión de estadísticas relativas a […]

El Comercio Justo en el Estado español 2023

recursos

Informe que recoge las ventas y otros datos significativos del Comercio Justo en el Estado español durante 2023. Incluye un artículo que analiza la mirada de la Economía Social y Solidaria en el movimiento del Comercio Justo. Leer o descargar.

10 cosas sobre las materias primas críticas ¿Por qué se consideran tan importantes?

recursos

Abandonar los combustibles fósiles para abordar la emergencia climática es imprescindible y urgente. Excusándose en la necesidad de minerales para la transición energética y digital, Europa se abastece de minerales obtenidos con la explotación de personas y territorios en el Sur Global. Las políticas de minerales para la transición ecológica vuelven a chocar con los límites del […]

Guía de Buenas Prácticas para Comunidades Energéticas Inclusivas

recursos

La cooperativa energética La Corriente, como parte del proyecto InclusivEC, ha publicado la guía ´Buenas Prácticas para Comunidades Energéticas Inclusivas y la Lucha Contra la Pobreza Energética`, un documento que proporciona soluciones prácticas y principios clave para democratizar el acceso a la energía renovable que permita transformar las Comunidades Energéticas en herramientas inclusivas y solidarias. La Guía […]

Informe: “Pistas para un trabajo digno, saludable y emancipador en la ESS”

recursos

Ya está disponible el Informe elaborado por REAS RDR que pretende contribuir a visibilizar los vínculos de la Economía Social y Solidaria con el trabajo digno: «Pistas para un trabajo digno, saludable y emancipador en la ESS» Este informe es la continuación del trabajo que viene realizando en los últimos años REAS Red de Redes […]

Las empresas más relevantes de la Economía Social 2023-24

recursos

El nuevo informe de CEPES ‘Las empresas más relevantes de la Economía Social’ 2023-2024 analiza una muestra de 3.715 empresas, identificando su facturación, empleo y sector donde actúa. Del total de la muestra, 2.327 son cooperativas, 135 cofradías de pescadores, 740 sociedades laborales, 207 empresas de inserción, 117 sociedades agrarias de transformación, 100 centros especiales […]

VII Informe sobre las Finanzas Éticas en Europa

recursos

Nos complace presentar la 7ª edición del Informe sobre la Finanzas Éticas en Europa, un análisis exhaustivo que destaca el impacto de las instituciones financieras que operan bajo modelos bancarios alternativos. Este informe es el resultado de la colaboración entre la Fondazione Finanza Etica, la Fundación Finanzas Éticas y FEBEA (Federación Europea de Bancos Éticos […]

Dictamen «Contratación pública y entidades de la economía social»

recursos

El Comité Económico y Social Europeo insta a tomar nuevas medidas para facilitar el acceso de la economía social a la contratación pública

Fichas sobre la economía social en 34 países (OCDE)

recursos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado un documento de trabajo que recopila fichas informativas sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) de 34 países de todo el mundo, incluyendo entre ellos a los 27 países miembros de la Unión Europea. El documento es resultado de la Acción Global de la OCDE […]

IV Informe Mundial de Bancos del Tiempo

recursos

La Asociación Iberoamericana de Bancos del Tiempo nos hace llega su cuarto informe mundial, que presenta un panorama completo de estas iniciativas. Lo puedes leer y descargar en este enlace.