Políticas Públicas
El Gobierno mexicano da luz verde a la Ley de Economía Social y Solidaria
El Gobierno mexicano aprobó hoy la Ley de Economía Social y Solidaria, cuyo objetivo es establecer los mecanismos para facilitar la organización y la expansión de la actividad económica del sector y la responsabilidad del fomento e impulso de las empresas de economía social por parte del Estado. Esta ley también propone definir las reglas […]
El Gobierno mexicano aprobó hoy la Ley de Economía Social y Solidaria, cuyo objetivo es establecer los mecanismos para facilitar la organización y la expansión de la actividad económica del sector y la responsabilidad del fomento e impulso de las empresas de economía social por parte del Estado.
Esta ley también propone definir las reglas de organización, promoción, fomento y fortalecimiento del sector de la economía social como un sistema eficaz que contribuye al desarrollo social y económico del país.
En el marco de esta ley general se contemplan las diferentes entidades que conforman el sector en México, como son las comunidades, organizaciones de trabajadores, sociedades cooperativas o empresas que pertenezcan en su mayoría o exclusivamente a los trabajadores, entre otras.
La normativa también crea el Instituto Nacional de Economía Social como órgano administrativo adscrito a la Secretaría de Economía, el cual contará con autonomía técnica, operativa y de gestión en los términos establecidos en la ley y tendrá como objetivo definir e instrumentar políticas públicas de fomento al sector de la economía social.
Dichas políticas públicas se dirigirán a fortalecer y consolidad al sector como uno de los pilares de desarrollo económico del país, a través de la participación, capacitación, investigación, difusión y apoyo a proyectos productivos.
Para el presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, la aprobación de esta ley supone “un importante referente para otros países, y se suma al avance pionero de la Ley española 5/2011 de Economía Social, remarcando la relevancia que tiene dicha normativa para el desarrollo y la potenciación del sector”.
Ley de Economía Social y Solidaria de México
7 de Agosto de 2012: Vídeo del Foro Taller sobre esta ley por parte de Cooperativistas de DF