Varios
Murcia será capital española de la Economía Social en el 2025
El pasado viernes 13 de diciembre se anunció la capitalidad de Murcia en el acto de presentación celebrado en el Ayuntamiento de dicha ciudad
Así se anunció en el acto de presentación celebrado el pasado viernes 13 de diciembre en el Ayuntamiento de Murcia. La ciudad se une así a Toledo, Teruel, Santiago de Compostela, San Sebastián y Valencia que ostentaron este título en los últimos años
El acto ha contado con la intervención de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; de la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, María Isabel López; del alcalde del Ayuntamiento de Murcia, José Ballesta y del presidente de CEPES Juan Antonio Pedreño
La Economía Social tiene un fuerte arraigo en la Región de Murcia, donde representa el 8,1% del empleo en todos los sectores económicos, con 6.000empresas y con un índice de creación de empresas muy alto, especialmente, en cooperativas
Durante el próximo año, en la capital murciana se celebrarán más de un centenar de actos que darán cita a diferentes empresas, instituciones y organizaciones de ámbito autonómico, estatal e internacional de Economía Social. El evento inaugural de la capitalidad será en febrero y contará con la participación del Premio Nobel de Economía Eric Maskin y con representantes del gobierno de España y de la Región de Murcia
Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES “afrontamos este año con ilusión para situar a Murcia como escaparate a nivel mundial, donde las 6.000 empresas que componen el sector han querido que el año sea abierto para toda la comunidad autónoma y más allá de nuestras fronteras. Es una oportunidad histórica para abrirnos al mundo y exponer la contribución socioeconómica de este modelo empresarial. Murcia va a ser capital europea y mundial de la Economía Social”. Pedreño añadió que esta capitalidad se verá reforzada con el año Internacional de las Cooperativas proclamado por Naciones Unidas en el 2025