Mercado Social
Seminario internacional debate Economía Solidaria en España
Representantes de organizaciones internacionales y de movimientos sociales se reúnen, hoy (26) y mañana (27), en el Seminario Transformando la Sociedad a partir de la Economía Solidaria, realizado en la Universidad del País Vasco (UPV), en Bilbao, España. El evento está en su segunda edición y es parte del Programa de Cursos de Verano Bilbao […]
Representantes de organizaciones internacionales y de movimientos sociales se reúnen, hoy (26) y mañana (27), en el Seminario Transformando la Sociedad a partir de la Economía Solidaria, realizado en la Universidad del País Vasco (UPV), en Bilbao, España. El evento está en su segunda edición y es parte del Programa de Cursos de Verano Bilbao Arte y Cultura, organizado por la UPV/EHU, REAS Euskadi, Escuela de Relaciones Laborales de la UPV/EHU y el Instituto Hegoa.
El encuentro busca profundizar los debates sobre Economía Solidaria, sus postulados teóricos y sus propuestas, con la intención de analizar, intercambiar conocimientos acerca de las experiencias empresariales y organizativas concretas en todo el mundo. En esa perspectiva, están incluidas las empresas solidarias, cooperativas de iniciativa social, asociaciones y fundaciones que realizan actividades económicas de carácter social, las sociedades del tercer sector, las iniciativas que promueven el comercio justo, entre otras.
Hoy (26), los temas abordados fueron: «Evaluando el impacto y la eficacia de la economía solidaria: auditoría social», con la representante de la New Economics Foudantion, Lisa Sanfilippo; «Los datos de auditoría social de la economía solidaria en el País Vasco», con Juan Carlos Pérez del Instituto Hegoa; «Emprender de otra manera: las empresas socias y solidarias», con representantes de Ashoka España, del Instituto de Estudios Cooperativos Lanki y de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Euskadi).
Mañana (27), el encuentro prosigue debatiendo asuntos relacionados con la «Sobreproducción, consumismo y publicidad», con la presencia de Isidro Jiménez, del ConsumeHastaMorir; «Comercio Justo, mercados de economía social y consumo responsable», con Raúl Contreras, de la IUNA-Fundación Nueva Tierra; «Finanzas éticas para el desarrollo de una economía solidaria», con Marco Piccolo, de la Banca Popular Ética de Italia; «Banca ética ciudadana: intermediación financiera en el ámbito de la economía solidaria», con Peru Sasía, del proyecto de la Banca Ética FIARE.
Datos de la jornada en este ENLACE