Varios

Un año de la puesta en marcha del servicio de movilidad sostenible “Bizimeta” en Uribe Kosta

Tras un año de la puesta en marcha de Bizimeta, servicio de movilidad sostenible, a la vez que proyecto de inserción laboral, diferentes responsables de las instituciones públicas implicadas, así como de Rezikleta, cooperativa que gestiona el servicio, han realizado en rueda de prensa un balance muy positivo de su funcionamiento e impacto en la […]

22 septiembre 2010

Buscador de noticias

Field not found.
NULL
NULL

Tras un año de la puesta en marcha de Bizimeta, servicio de movilidad sostenible, a la vez que proyecto de inserción laboral, diferentes responsables de las instituciones públicas implicadas, así como de Rezikleta, cooperativa que gestiona el servicio, han realizado en rueda de prensa un balance muy positivo de su funcionamiento e impacto en la ciudadanía de Uribe Kosta.

[Nota de prensa] El alcalde de Sopelana, Imanol Garay, junto con el Presidente de la Mancomunidad de Uribe Kosta, Juan Olea, dieron la bienvenida al acto y agradecieron a todos el impulso prestado a este nuevo servicio de movilidad sostenible, Bizimeta. Dieron paso a la Directora de medioambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, María Uribe, cuyo impulso ha sido clave en el lanzamiento de este proyecto. El Área de Medioambiente de la Diputación Foral de Bizkaia se suma al proyecto Bizimeta desde su promoción de los planes de Acción de Agenda Local 21. Agradeciendo a la Mancomunidad su esfuerzo en introducir este innovador servicio, la Directora explicó que la Diputación promueve la movilidad sostenible dentro del marco englobado en su estrategia de política ambiental, que incluye acciones en términos de Prevención de la Contaminación y Mejora de la Sostenibilidad de los municipios de Bizkaia. La Mancomunidad de servicios de Uribe Kosta, a través de su Responsable de Medioambiente, Antton Goikoetxea, hizo la evaluación y mejoras realizadas en el primer año de su nuevo servicio de préstamo de bicicletas Bizimeta. Goikoetxea resaltó la buena respuesta recibida de la ciudadanía provocando que el servicio ha aumentado en un 40% el número de estaciones y de bicicletas. Este servicio, pionero en el estado al incorporar en su flota bicicletas eléctricas y llegar así a un sector mucho más amplio de la población, superó en 1.300 el número de personas que lo utilizaron, como explicó el Responsable. Incidió en que, siempre con la vocación de extender el uso del transporte sostenible, la mancomunidad ha sido pionera en Euskadi en posibilitar que las bicis sean dejadas en pueblos diferentes a donde se recogen. Es decir, se puede coger una bici en el enclave del metro de Plentzia y dejarla en la playa de Gorliz. Goikoetxea destacó otro aspecto innovador del proyecto y es que, el simbólico pago del servicio se realiza a través de las tarjetas de transporte vasco ya existentes, es decir, Creditrans, Gizatrans e Hirukotrans. Esto se ha conseguido trabajando conjuntamente con CTB. La mancomunidad agradeció también al Ente Vasco de la Energía la colaboración prestada. Rezikleta, cooperativa sin ánimo de lucro especialista en Medio Ambiente miembro de la Red Social Koopera y representada por su Director de Servicios Ambientales, Javier Mariño, ha detallado los beneficios sociales del proyecto como han sido la integración social y laboral de personas vulnerables residentes en los 7 municipios de la Mancomunidad. Rezikleta es la cooperativa que gestiona el servicio. En los medios:

Ver noticia de la puesta en marcha (30.07.09): «Bizimeta, primer servicio público de transporte en bicicleta conectado con el resto de los transportes de Bizkaia y con bicis eléctricas en su flota».

Artículos Relacionados

----