Ecologismo
Resultados de la Semana Europea de Prevención de Residuos
Entre el 16 y el 24 de noviembre, AERESS participó en la Semana Europea de Prevención de Residuos
La reutilización y el consumo responsable son fundamentales para alcanzar un modelo de Economía Circular y evitar la generación de residuos, conseguir alargar la vida útil de los productos y luchar contra la obsolescencia programada.
Con el uso de nuestra calculadora ambiental, las y los clientes de las tiendas de segunda mano de nuestras entidades midieron la cantidad de CO2 y el gasto de agua que evitaron gracias a sus donaciones o adquisiciones de productos de segunda mano. Y con el uso de la calculadora social se muestran las horas de trabajo de inclusión que se generan con la gestión de residuos.
Es imprescindible destacar, además, la labor social que realizan nuestras entidades en su trabajo por la inclusión sociolaboral de colectivos en situación de vulnerabilidad, ya que con los beneficios obtenidos de las ventas se sustentan los programas de inserción. En esta infografía pues conocer nuestro impacto:
Muchas de nuestras entidades llevaron a cabo diferentes acciones y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía, a profesionales del sector de la economía circular y las administraciones. En el desarrollo de nuestra campaña «Contra el Cambio Climático, yo reutilizo ¿Y tú», durante la Semana Europea de Prevención de Residuos hemos alcanzado:
- 14 entidades participantes de nuestra red.
- 30 tiendas y centros especializados de recuperación implicados.
- 9 comunidades autónomas involucradas.
Las entidades participantes: Solidança, aRopa2, Deixalles Serveis Ambientals, GRM, Tranviaser, Por Siete, Emaus Gizarte Fundazioa, Traperos de Emaús Murcia, Emaús Bilbao, Isonorte, Traperos de Emaús Navarra, Fundació Deixalles, Engrunes, Andromines, y Asociación Proyecto Abraham.