10 talleres didácticos diferentes sobre consumo crítico y responsable

NULL

Buscador de recursos

NULL

A pesar de que muchas voces defienden la educación en un consumo crítico y responsable, son pocas las materias educativas que lo abordan con esa perspectiva. Estos materiales son el resultado de los 13 años de trabajo de ConsumeHastaMorir en el campo de la sensibilización en consumo responsable.

¿Por qué educar sobre consumo y publicidad?

La educación sobre consumo se ha limitado frecuentemente a una especie de educación vial pero con el carrito de la compra en las manos, es decir, una formación técnica que no pone en cuestión elementos clave de nuestra sociedad de consumo, a pesar de haberse demostrado como social y medioambientalmente insostenible. La publicidad, a pesar de transmitir cada día valores, construir modelos de ocio y patrones de comportamiento, también es una materia poco habitual en las aulas.

En ese sentido, parece imprescindible la elaboración y puesta en marcha de materiales educativos desde una perspectiva crítica del consumo. Estos diez talleres didácticos tienen la ventaja de que pueden adecuarse tanto a distintos ciclos de la educación formal como a la educación no formal de jóvenes y adultos. Son materiales para trabajar en clase, algunos son adaptaciones de otros materiales muy conocidos y otros son de creación propia, resultado de los 13 años de trabajo de ConsumeHastaMorir en el campo de la sensibilización en consumo responsable.

TALLERES PARA TRABAJAR EL CONSUMO CRÍTICO Y RESPONSABLE EN CLASE