Economía solidaria como política y estrategia de desarrollo: del discurso a las prácticas

Por Ana Mercedes Sarria Icaza
A partir de elementos generales presentados en análisis anteriores sobre diversas experiencias de políticas públicas en Rio Grande do Sul, y su comparación con los resultados de una investigación sobre experiencias y procesos que han tenido lugar en los últimos cinco años, el presente trabajo busca identificar algunas tendencias, continuidades y discontinuidades, profundizando los dilemas y desafíos de la economía solidaria en el actual contexto brasileño.
De manera general, se concluye que, a pesar de las evidencias de ampliación de la economía solidaria y de las políticas públicas implementadas para su fomento en los últimos diez años, las mismas no adquirieron un carácter estratégico o prioritario y parecen profundizar los límites ya identificados en investigaciones anteriores, contrariando numerosas de las expectativas iniciales.