Emprendizaje social en Economía Social y Solidaria: El papel de las universidades y centros de formación profesional
Autores: PUIG LIZARRAGA, Carlos; GURIDI ALDANONDO, Luis (Coord.)
Descripción: En este documento recogemos algunas de las experiencias exitosas que están teniendo lugar en Europa y América Latina en torno al papel de las universidades y centros de formación profesional en materia de emprendizaje y la incubación social, con el objeto de compartir conocimientos y aprendizajes que sirvan para avanzar en el fortalecimiento y consolidación de la economía social y solidaria.
Para ello, se han seleccionado seis experiencias: el programa KoopFabrika (Gipuzkoa y Bizkaia), las Incubadoras Tecnológicas Universitarias de Cooperativas Populares (ITCP) de Brasil, el Proyecto CREES de la Universidad Nacional de Quilmes de Buenos Aires; Peñascal Kooperatiba (Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra), ANEL-Proyecto ETESS de la Comunidad Foral de Navarra, y el proyecto europeo Solidarity Economy in Europe for Initial Vocational Education and Training Curricula Innovation.
De todas ellas se hace una breve presentación para conocer el contexto de su surgimiento y las entidades e instituciones que fueron sus promotoras y participantes; también el tipo de relaciones que mantienen con colectivos y redes sociales, los principales resultados obtenidos en materia de emprendizaje social, y los retos y oportunidades a las que se enfrentan.
Editorial: Hegoa, 2020 1vol
Idioma: Castellano y Euskera
Año de publicación: 2020
Páginas: 59pp 26cms
Temática: País Vasco, Brasil, Argentina, España, UE, Economía social, Economía solidaria, Universidad, Enfoque capacidades, Sistematización Formación profesional
ISBN: 978-84-16257-68-3