Finanzas Éticas

La Banca Ética en Navarra

VIIº CICLO ALTERNATIVAS A LA GLOBALIZACIÓN JORNADAS BANCA ÉTICA – PAMPLONA 6 – 8 OCTUBRE – 2009 Tercera jornada – 8 octubre: El tercer día, el objetivo consistió en aterrizar en la realidad Navarra, dando a conocer la Asociación FIARE Navarra, como impulsora del PROYECTO FIARE en Navarra. COMO Y PORQUÉ SURGE FIARE Helena aclara […]

10 octubre 2009
Etiquetas:

Buscador de noticias

Field not found.
NULL
NULL

VIIº CICLO ALTERNATIVAS A LA GLOBALIZACIÓN
JORNADAS BANCA ÉTICA – PAMPLONA 6 – 8 OCTUBRE – 2009

Tercera jornada – 8 octubre:

El tercer día, el objetivo consistió en aterrizar en la realidad Navarra, dando a conocer la Asociación FIARE Navarra, como impulsora del PROYECTO FIARE en Navarra.

COMO Y PORQUÉ SURGE FIARE

Helena aclara que es la necesidad la que crea FIARE, surge de una serie de carencias existentes en la banca tradicional que no cubren la necesidades de un sector de la población. Las preguntas que provocan dicha iniciativa son:

  • ¿Cubre el sistema bancario actual nuestras demandas como ahorradores, consumidores e inversores?
  • ¿Encuentran las organizaciones sociales y sus usuarios respuesta en las entidades financieras tradicionales?
  • ¿Dónde y desde qué criterios invierten nuestro dinero las instituciones financieras?
  • ¿Responden las entidades financieras a las demandas de nuestras sociedades y especialmente a las que provienen de los sectores más desfavorecidos?
  • ¿Existe un modelo alternativo de banca que sitúe esas demandas en el centro de su misión, visión y valores?

Así, en 2003, 52 organizaciones sociales crean FIARE, la Fundación Inversión y Ahorro Responsable. En 2005 comienzan a funcionar como Agentes de la Banca Popolare Ética (www.bancaetica.com).

Posteriormente, en 2008 se inicia la expansión en todo el estado, creando la Plataforma FIARE Estatal, con oficinas permanentes en Bilbao y Barcelona, y oficinas informativas en Donostia, Vitoria, Ordizia, Pamplona, Madrid, Córdoba, Granada y Valladolid. Con todo esa estructura creada, en 2009 se lanza la campaña de Captación social.

UNA BANCA ÉTICA IMPLANTADA EN TODO EL ESTADO

En el ámbito estatal ya existen seis plataformas territoriales y una Fundación que están impulsando la banca ética FIARE, y que agrupan a más de 350 organizaciones sociales:

  • Fundación Fiare
  • Asociación Fiare Euskadi
  • Asociación Fiare Catalunya
  • Asociación Fiare Centro
  • Asociación Fiare Navarra
  • Asociación Fiare “Xarxa Valenciana”
  • Asociación Banca Ética Fiare-Sur
  • Asociación Fiare Castilla y León
  • En trámite:
    • Coop-57 (Catalunya, Aragón, Madrid, Andalucía, Galicia)
    • Otras realidades en constitución (Castilla La Mancha, Baleares, Canarias y Galicia)

Los datos de volumen económico, hasta septiembre de 2009, en todo el estado español son:

  • Depósitos de ahorro: 16.531.563,47 €
  • Financiación a proyectos: 10.671.100,00 €
  • Recogida de capital social: 916.161,00 €

ASOCIACIÓN EN NAVARRA Y CAMPAÑA DE CAPTACIÓN SOCIAL

Carlos Rey, se centró en presentar la experiencia en Navarra, así como los datos más concretos de la campaña de capital social. La Banca Ética en Navarra, a través del Proyecto FIARE, es una propuesta de intermediación financiera que persigue la transformación social a través de la financiación de actividades colectivas cuyo impacto social sea transformador, apoyando proyectos sociales, ecológicos y culturales que favorezcan el desarrollo humano en nuestra sociedad y en el mundo.

Así mismo, se pretende posibilitar que la ciudadanía apoye con sus ahorros dichas actividades, decidiendo el uso que de éstos hace la entidad financiera y excluyendo inversiones especulativas o de apoyo a actividades asociadas al mantenimiento de la injusticia. Un banco en manos de la ciudadanía y de sus organizaciones sociales, cuyo funcionamiento se basa en los principios de la participación, la cooperación y la transparencia.

Tres redes sociales han constituido la Asociación FIARE Navarra, para apoyar la implantación de la banca ética en nuestra comunidad. Estas tres redes, compuestas por 109 entidades, son:

  • Coordinadora de ONGD
  • Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
  • REAS – Red de Economía Alternativa y Solidaria

Los datos de volumen económico, hasta septiembre de 2009, en Navarra son:

  • Depósitos de ahorro: 1.834.130,26 €
  • Clientes: 187
  • Recogida de capital social: 85.200,00 € (69 personas individuales y 14 entidades)

Artículo redactado por: Jesús Blanco
Publicado en: www.proclade.org
Se adjunta en archivo de la presentación de la charla

Ver noticias anteriores:
Banca ética en un mundo en crisis
Banca Ética Europea. El banco para una nueva economía

Más información de las Jornadas

Artículos Relacionados

----