Finanzas Éticas
Las finanzas locales alternativas se articulan en una estrategia común.
La red estatal de finanzas alternativas y solidarias, que agrupa a organizaciones del estado español (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, C. Valenciana, Extremadura, Navarra y Galicia), ha celebrado su tercer encuentro en El Puerto de Santa María (Cádiz). Estas iniciativas promueven la utilización del ahorro de personas que se comprometen a prestarlo a proyectos de […]
La red estatal de finanzas alternativas y solidarias, que agrupa a organizaciones del estado español (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, C. Valenciana, Extremadura, Navarra y Galicia), ha celebrado su tercer encuentro en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Estas iniciativas promueven la utilización del ahorro de personas que se comprometen a prestarlo a proyectos de economía solidaria. Estas ayudas abarcan desde el apoyo a empresas para el sostenimiento y la creación de empleo y autoempleo estables, hasta la cobertura de necesidades básicas de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Durante los días 20 y 21 de septiembre representantes de once organizaciones, que agrupan a medio centenar de entidades, se han reunido para compartir experiencias y seguir trabajando en el proceso de confluencia iniciado hace ya tres años.
El programa de trabajo ha incluido el circuito de las finanzas locales alternativas, las posibilidades y límites de la actividad parabancaria en el marco de las finanzas éticas, y su vinculación y sinergia en el sistema de finanzas construido desde Fiare – Banca ética.
Estas iniciativas de financiación alternativa se enmarcan en el denominado mercado social, que conecta a productores, distribuidores, consumidores y financiadores en redes de apoyo mútuo. Además, potencia la visibilidad, la legitimidad, la viabilidad y la sostenibilidad de estas alternativas solidarias de transformación económica y social.
La economía solidaria comparte los principios de equidad, trabajo digno, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin ánimo de lucro y compromiso con el entorno. La actividad financiera es un elemento clave en el soporte a este tipo de iniciativas.
Bajo estos criterios, este encuentro de trabajo ha posibilitado el acuerdo para la constitución como asociación estatal de las finanzas alternativas y solidarias, y su incorporación a la Fundación Fiare.