Consumo Responsable
Nueva cafetería Cepeltic en Universidad ITESO de Guadalajara, Mexico
La comunidad universitaria del ITESO asistió a la inauguración de la cafetería Capeltic (“Nuestro café”), un proyecto de economía solidaria desarrollado en Chiapas por comunidades indígenas en colaboración con la Misión Jesuita de Bachajón y distintas universidades confiadas a la Compañía de Jesús. El evento contó con una emotiva ceremonia de altar maya indígena a […]
Juan Luis Orozco, SJ, rector del ITESO, fue el encargado de cortar el listón y bendecir la cafetería, acompañado por varios jesuitas, entre ellos Óscar Rodríguez, padre superior de la Misión de Bachajón, y Salvador Quintero “Quintos”, uno de los fundadores de la misma, quien desde los años 70 ayudaba a los productores indígenas a obtener mejores precios por los costales de café que sacaban de la montaña.
“Tenemos aquí uno de los mejores cafés del país. En cada taza estará presente el trabajo y el esfuerzo de muchas personas que con su trabajo diario muestran que la construcción de un mundo más justo, más fraterno y más solidario, es posible”, afirmó el Rector.
El proyecto Capeltic espera producir 150 toneladas de café en 2014, y sus objetivos no son ni el lucro ni la explotación del hombre o la tierra, sino la búsqueda del máximo beneficio social y económico para las comunidades chiapanecas (unas 65) con las que trabaja.
Cuenta entre sus filas con varios egresados del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), como Miguel Torres y Alejandro Rodríguez, de Relaciones Internacionales y Administración Financiera del ITESO, quienes aportan sus conocimientos profesionales en distintas etapas del proceso, desde la producción, las ventas o la exportación, hasta el diseño de la imagen de la marca o el mantenimiento del sitio web.
La cafetería Capeltic en el ITESO fue inaugurada como parte de las actividades del Día de la Comunidad Solidaria 2014, cuyo eje temático es “Pueblos indígenas y universidad entretejiéndose”.
Autor: Universia México