Políticas Públicas
Orihuela opta a ser Ciudad por el Comercio Justo
Orihuela opta a ser Ciudad por el Comercio Justo ya que reúne los requisitos necesarios que se piden para ello. 1ª Declaración institucional del Ayuntamiento de apoyo al Comercio Justo. – En el pleno realizado el pasado jueves 28 de junio por unanimidad el Excmo. Ayuntamiento de Orihuela declaró institucionalmente su apoyo al Comercio Justo […]
Orihuela opta a ser Ciudad por el Comercio Justo ya que reúne los requisitos necesarios que se piden para ello.
1ª Declaración institucional del Ayuntamiento de apoyo al Comercio Justo.
– En el pleno realizado el pasado jueves 28 de junio por unanimidad el Excmo. Ayuntamiento de Orihuela declaró institucionalmente su apoyo al Comercio Justo y su deseo de colaborar para que Orihuela se convierta en Ciudad por el Comercio Justo.
– Compra de productos (dos licitaciones o contratos) sobre productos del Comercio Justo: lo hizo en el pasado con la adquisición de balones y este año en la Recepción del Caballero Cubierto.
– Colabora en Mercadillos, Mercado Medieval, Ferias (S. Sebastián, La Matanza, Orihuela Costa).
2ª Se necesita un número determinado de comercios, cafeterías, empresas… que apoyen y compren productos de Comercio Justo.
- Puntos de venta o comercios se necesitan 1/10.000 h. es decir 8 que vendan 3 productos distintos:
- Panaderías: de David
- H. del Obispo.
- Supermercado Sigi
- Supermercado Erosky, Traen los productos por su cuenta
- Tienda Las Ritas en Campaneta,
- Kiosco El Cine de La Murada
- Herboristería La Rosa, calle de S. Agustín de Orihuela
- Carnicería Cartagena La Murada
- Establecimientos Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) dos productos al menos. Son precisos 4 establecimientos para Orihuela (1/20.000 h.)
- Cafetería Miró en la calle de José Antonio de Orihuela
- Restaurante el Portillo vereda de Buena Vida
- Cafetería Azúcar y Canela, calle Duque de Tamames de Orihuela
- Hotel Tudemir tenemos el compromiso verbal de su director
- Cafetería Confitería Eva María, Plaza de las Palmeras, Desamparados
- Centros o empresas que tienen que consumen nuestros productos: Se necesitan 4 y se tienen 5 colaboraciones
- Jesus Maria compra desde años varios de nuestros productos y también a veces pequeños regalos. Colabora organizando charlas de sensibilización y colabora con 1 voluntaria.
- Santo Domingo y la Ampa (Asociación de madres y padres de Alumnos): organizan actos de sensibilización y venta de productos de Comercio Justo y existe el compromiso formal de ofrecer en la cafetería productos solidarios. Entre el profesorado hay varias voluntarias
- Academia (Networks English Studies) que nos encarga cada año las cestas de Navidad y nos compra algún producto
- Instituto Thader que organiza desde hace 5 años jornadas de sensibilización y consume productos de Comercio Justo
- Grupo de Trabajadores del Hospital del la Vega Baja. Desde hace muchos meses compra café.
3º Otro requisito: Grupo de Trabajo y seguimiento son cerca de 40 voluntarios
4º Equipo de sensibilización y colaboración de los medios de difusión.
Para más información:
http://comerciojustodeorihuela.blogspot.com.es/
http://www.facebook.com/pages/Comercio-JustoOrihuela/313421215344145?sk=wall&filter=12