Varios
Fórmate y viaja a campos de solidaridad con SETEM (2013-14)
SETEM Hego Haizea ha abierto ya el plazo para inscribirse en el curso «La Realidad de los Pueblos del Sur». Una formación con aprendizajes y reflexiones críticas y transformadoras, que ofrece, además, la posibilidad de culminar el proceso viajando con los Campos de Solidaridad. Este año, al igual que el año pasado, lo puedes realizar en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia: > BILBAO. […]
SETEM Hego Haizea ha abierto ya el plazo para inscribirse en el curso «La Realidad de los Pueblos del Sur». Una formación con aprendizajes y reflexiones críticas y transformadoras, que ofrece, además, la posibilidad de culminar el proceso viajando con los Campos de Solidaridad.
Este año, al igual que el año pasado, lo puedes realizar en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia:
> BILBAO. De 7 noviembre a 26 de enero. CC. La Bolsa. Matrícula: hasta 1 de noviembre. Horario: Viernes tarde y sábados mañana. Excepto último módulo común para los 3 territorios.
> DONOSTIA. De 14 noviembre a 26 de enero. Universidad de Deusto. Matrícula: hasta 8 de noviembre. Horario: Viernes tarde y sábados mañana.Excepto último módulo común para los 3 territorios.
> VITORIA- GASTEIZ. De 22 noviembre a 26 de enero. Casa Asoc. Simone de Beauvoir. Matrícula: hasta 15 de noviembre. Horario: Sábados mañana y tarde (pausa para comer). Excepto último módulo común para los 3 territorios.
En este curso de 40 horas, analizaremos realidades, conoceremos discursos, iniciativas y movimientos y, sobre todo, plantearemos alternativas reales y cercanas que se resisten al modelo de desarrollo neoliberal. Se trata de una formación básica en solidaridad y cooperación al desarrollo que pretende aumentar el conocimiento y la sensibilidad sobre lasrelaciones entre Norte y Sur. Busca también que el alumnado comprenda cómo actúan los distintos actores en el desarrollo y, sobre todo, pretende profundizar en las alternativas que contribuyen a ese otro modelo de sociedad que perseguimos.
Con una nueva metodología, con profesorado experto y con documentación y materiales adecuados, nos adentraremos en otro modelo de vida y consumo que contribuyen a undesarrollo más humano, justo y solidario.
Precio: 80€ (60€ estudiantes y/o desempleadxs). % socixs y voluntarixs
¿Quieres conocer el programa? ¿Quieres inscribirte?Pincha AQUÍ