Varios
¿Y si abrimos el frente de la desobediencia económica?
Esta pregunta se hace Jordí García Jané en economiasolidaria.cat y ofrece un recorrido desde el corte de la AP-7 el pasado 29 de marzo hasta el Motín del Té de 1773. Por el camino, retoma los conceptos de objeción y boicot, a la vez que recupera el texto de la XES «Trenca dependències, passa’t a […]
Esta pregunta se hace Jordí García Jané en economiasolidaria.cat y ofrece un recorrido desde el corte de la AP-7 el pasado 29 de marzo hasta el Motín del Té de 1773. Por el camino, retoma los conceptos de objeción y boicot, a la vez que recupera el texto de la XES «Trenca dependències, passa’t a l’economia solidària«. En el artículo, se recuerda la «guerra del agua» que se llevó a cabo en Cataluña contra las tasas abusivas allá por 1991 a la vez que se lanza una pregunta: «¿Qué pasaría si las personas que tenemos gas en casa nos negásemos a pagar la parte del recibo que corresponde a la indemnización que el Estado otorgó a la empresa ESCAL UGS, filial de ACS, para compensarla por la parada del criminal almacén de gas Castor?»
El artículo completo se puede leer en catalán en este enlace http://www.economiasolidaria.cat/?p=1028, desde donde se ofrece una traducción automática al castellano bastante decente.